Observatorio Abierto

Eventos

SITIO:

FECHA:

evento 3

Añade más información sobre el servicio. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin id arcu aliquet, elementum nisi quis, condimentum nibh. Donec hendrerit dui ut nisi tempor scelerisque.

evento 2

Añade más información sobre el servicio. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin id arcu aliquet, elementum nisi quis, condimentum nibh. Donec hendrerit dui ut nisi tempor scelerisque.

Servicio 4

Añade más información sobre el servicio. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin id arcu aliquet, elementum nisi quis, condimentum nibh. Donec hendrerit dui ut nisi tempor scelerisque.


Yo Te Quiero Libre

CONVOCATORIA CONCURSO DE DIBUJO

Photo by DSD on Pexels.com

Yo Te Quiero Libre

La Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México, A.C. invita a participar en el concurso de dibujo:

Conservando las Aves y su hábitat

Con el propósito de fomentar el conocimiento de las aves de México a través de la creatividad y la participación social, la Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México (CIPAMEX), en el marco del XIX Congreso para el Estudio y Conservación de las Aves en México (XIX CECAM) a celebrarse del 1 al 3 de noviembre de 2022 en la ciudad de San Luis Potosí, convoca al público en general a participar en el concurso de dibujo con el tema central “Conservando a las Aves y su hábitat”:

BASES:

Pueden participar niños, jóvenes y adultos residentes en el país, en las siguientes categorías: 

A) de 4 a 11 años

B) de 12 a 17 años

C) mayores de 18 años

El dibujo deberá plasmar el tema de la convocatoria y deberá contener una o varias aves de México.

Podrás participar con un dibujo, el cual deberá ser original, hecho a mano, a colores y con las técnicas que desees utilizar. 

El dibujo deberá ser elaborado a mano en una hoja de papel bond, cartulina u hoja blanca de tamaño carta sin ningún borde extra

Podrá enviarse en formato .jpg, .tiff o .pdf a: concursodedibujocecam2022@gmail.com Se deberá anexar al dibujo una ficha que contenga los siguientes datos:

  • Título y breve descripción del dibujo (no mayor a 4 renglones)
  • Nombre completo del autor, edad, número telefónico y/o dirección de correo electrónico donde podamos comunicarnos en caso de resultar ganador en alguna de las categorías.

Los datos proporcionados serán tratados como confidenciales y para uso exclusivo del concurso.

No se aceptarán trabajos elaborados en aplicaciones digitales, ni aquellos que no se apeguen a las características establecidas en esta convocatoria.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El jurado calificará los dibujos de cada categoría bajo los siguientes criterios generales:

  • Creatividad
  • Originalidad 
  • Limpieza del dibujo
  • Calidad técnica del dibujo
  • Que el dibujo también refleje el tema del concurso

RECEPCIÓN DE TRABAJOS

El periodo de recepción será a partir de la publicación de la presente convocatoria y teniendo como fecha límite el 26 de octubre del presente año a las 20:00 horas (tiempo del centro de México). Los participantes deberán entregar su dibujo vía correo electrónico a: concursodedibujocecam2022@gmail.com

PREMIOS

Las obras ganadoras serán expuestas en mamparas durante el XIX CECAM, utilizarán para eventos o exposiciones y se difundirán en la web. Se premiarán los 3 primeros lugares de cada categoría.

Primeros lugares: Kit profesional de dibujo

Segundos lugares: Juego de estilógrafos

Terceros lugares: Juego de sketchbook

Todos los ganadores obtendrán además souvenirs del XIX CECAM.

TRANSITORIO

Todos los asuntos no previstos en esta convocatoria serán atendidos por el comité organizador del XIX CECAM

Fecha de publicación de resultados: Los resultados serán publicados el día 16 de noviembre del 2022 en la página Facebook de CIPAMEX

Ver más

Proyecto CONACYT

En el 2021, CONACYT apoyó a la Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México A. C. (CIPAMEX) con financiamiento para implementar un programa integral de fomento a la ciencia abierta que, a través de plataformas virtuales, permita establecer diversos canales de comunicación para facilitar la promoción y difusión del conocimiento sobre las aves y su conservación en México. El proyecto busca la participación de distintos niveles de la sociedad, así como el fortalecimiento de las actividades que realiza CIPAMEX en las áreas de publicación e investigación. Además de establecer los vínculos que permitan relacionar diversas actividades presenciales con la estrategia digital.

Proyecto CONACYT no. 318635.

Titulo del proyecto: «PROGRAMA DE FOMENTO A LA CIENCIA ABIERTA A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN Y LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LAS AVES Y SU CONSERVACIÓN EN MÉXICO».